Reuters: "Mujeres y liderazgo en los medios informativos en 2025: evidencias de 12 mercados"

Reuters

En este informe del Instituto Reuters analiza la desigualdad de género en el liderazgo de las salas de redacción, a partir de una muestra estratégica de 240 grandes medios online y offline en 12 mercados de cuatro continentes. Al examinar 20 de las principales organizaciones periodísticas de cada lugar (10 online y 10 offline) ha obtenido los siguientes hallazgos:

  • Apenas el 27% de 171 jefaturas están en manos de mujeres, pese a que, en promedio, las mujeres representan un 40% del total de periodistas que ejercen la profesión en esos 12 mercados. En 2024, esta cifra clave fue 24% y en 2023, 22%.
  • Durante el período analizado se designaron 32 nuevos líderes en los medios de la muestra: de ellos, 11 son mujeres (34%).
  • La mayoría de los directores son hombres, incluso allí donde hay más mujeres ejerciendo el periodismo.
  • El porcentaje de mujeres al mando varía significativamente entre los distintos mercados: desde un 7% en Corea del Sur hasta un 46% en el Reino Unido, que este año encabeza nuestra lista por primera vez. Tras su tercer descenso consecutivo, Estados Unidos ahora iguala en segundo lugar con Sudáfrica.
  • Observamos una leve correlación positiva al comparar el porcentaje de mujeres periodistas con el porcentaje de mujeres líderes de medios. Pese a ello, en nueve de los 12 mercados el porcentaje de mujeres líderes es inferior al de mujeres periodistas.
  • No detectamos ninguna correlación al analizar la brecha de género en la sociedad y el porcentaje de mujeres en los cargos editoriales más altos. Sigue ocurriendo que muchos países bien posicionados en el índice de igualdad de género de las Naciones Unidas tienen relativamente pocas mujeres liderando organizaciones periodísticas.
  • Existe una notable variación en la cantidad de gente que consume noticias de medios comandados por mujeres (ya sea online u offline): el porcentaje va desde un 74% en Finlandia y Hong Kong hasta un 23% en México.
  • En diez de los 12 mercados contamos con datos de seis años, y el porcentaje de mujeres líderes ha pasado del 23% en 2020 al 28% en 2025.
  • Sin embargo, estos cambios no resultan parejos: el porcentaje de mujeres líderes ha aumentado en seis países desde 2020, pero ha disminuido en Sudáfrica (47% a 38%), Corea del Sur (11% a 7%), Estados Unidos (41% a 38%) y Brasil (22% a 21%). 

Lee el informe completo pinchando en "Ver máis":

Ver máis