Observatorio Audiovisual Europeo 'Fiction film financing in Europe'

VALIDO logo european observatory.png

El Observatorio Audiovisual Europeo ha publicado un informe sobre la financiación del cine europeo de ficción en 2022. La financiación pública directa y los incentivos a la producción representaron el 47% del total, con un 27% proveniente de organismos públicos nacionales, regionales y supranacionales, y un 20% de incentivos a la producción tanto nacionales como extranjeros. El presupuesto medio de una película europea de ficción para cine estrenada en 2022 fue de 2,19 millones de euros.

El estudio, basado en 713 películas, muestra que la financiación cinematográfica en Europa se estructura en cinco fuentes principales. La más relevante fue la financiación pública directa (27%), seguida de incentivos a la producción (20%), inversiones de canales de televisión (18%), inversiones de productores (16%) y preventas (15%). Sin embargo, existen diferencias entre mercados: en los grandes, la financiación pública representó solo el 19%, mientras que en los medianos ascendió al 46% y en los pequeños al 58%. Por el contrario, los incentivos a la producción fueron más relevantes en mercados grandes, alcanzando el 23%.

El presupuesto medio de una película varió según el tamaño del mercado. En los grandes, como Francia, Alemania, Italia, Polonia y Reino Unido, fue de 2,7 millones de euros, mientras que en los medianos descendió a 1,9 millones y en los pequeños a 0,9 millones. Estos datos reflejan que el potencial de taquilla nacional sigue siendo clave en la financiación del cine europeo.

Pincha en "Ver máis" para leerlo. 

 

Ver máis