Informe: The Celluloid Ceiling: Employment of Behind-the-Scenes Women on Top Grossing U.S. Films in 2023

San Diego Centro Mujeres

El Center for the Study of Women in Television & Films de la Universidad de San Diego ha elaborado un informe (“The Celluloid Ceiling: Employment of Behind-the-Scenes Women on Top Grossing U.S. Films in 2023”) sobre el empleo de las mujeres Hollywood y, para ello, ha rastreado el papel que ha desempeñado el género femenino en las 250 películas más taquilleras de la industria estadounidense durante los últimos 26 años.

El estudio, únicamente se ha centrado en aquellos roles detrás de la cámara y ha concluido que las mujeres han representado el 22% del total de la fuerza de trabajo profesional que ha participado en dichas películas, es decir, que han desempeñado papeles en la dirección, la guionización, producción, producción ejecutiva, montaje y dirección de fotografía de las películas.

El estudio también pone de manifiesto que, aquellas películas que han sido dirigidas por mujeres emplearon sustancialmente más mujeres en otros roles clave detrás de cámaras que aquellas películas dirigidas exclusivamente por hombres.  

A continuación, se desglosan los porcentajes de participación de mujeres en los ámbitos más destacados detrás de las cámaras: dirección, 16%; guion, 17%; producción, 26%; producción ejecutiva, 21%; montaje, 21%; y dirección de fotografía, 7%.

En conjunto, como ya se ha comentado, las mujeres han representado el 22% del personal que trabajó en dichas películas. Se observa, por tanto, una disminución de 2 puntos porcentuales con respecto a 2022 y, únicamente, un aumento de 5 puntos porcentuales con respecto a 1998.

Haciendo clic en “Ver más” puede acceder al informe completo. 

Ver máis