Informe: An analysis of European box office structure 2021-2022

VALIDO logo european observatory.png

Objeto de estudio: el análisis de la estructura de la taquilla europea entre 2010 y 2022, con especial enfoque en el año 2022. Se centra en examinar la composición de la taquilla en términos de cuatro tipos de películas: blockbusters, películas de alto rendimiento, películas de nivel medio y películas de bajo rendimiento.

Además, se consideran tres indicadores clave: número de películas, ocurrencias de películas y admisiones anuales.

También se analiza las cifras de 2022 en el contexto de la última década y no solo compara la tasa de recuperación en relación con los tres años anteriores a la pandemia, es decir, de 2017 a 2019.

Así, el informe aborda tres preguntas de investigación principales relacionadas con la estructura de la taquilla, su desarrollo a lo largo de la última década y cómo se compara la perspectiva a largo plazo con la situación posterior a la pandemia.

Los principales resultados del informe son:

Aumento del Enfoque en Blockbusters de EE. UU.: en la última década, los blockbusters estadounidenses han ganado una mayor parte en las admisiones totales de películas en Europa, a pesar de no haber un aumento en la cantidad de estos blockbusters. De hecho, su número se ha mantenido constante o incluso ha disminuido. Sin embargo, su impacto en la taquilla ha crecido significativamente. Esto sugiere una estrategia más concentrada de los estudios de EE. UU. en promover un número limitado de grandes producciones esperando lograr un éxito masivo en taquilla, en lugar de distribuir sus recursos en una gama más amplia de películas.

Composición Diferente de Taquilla en los Mercados Europeos: este resultado indica que no hay un patrón uniforme en la aceptación y popularidad de los distintos tipos de películas a través de Europa. La variabilidad en la proporción de admisiones de blockbusters estadounidenses entre países como el Reino Unido e Irlanda (51%) y Francia (31%) refleja diferencias culturales y de mercado. Esto sugiere que la estrategia de distribución de películas y las decisiones de marketing deben ser adaptadas específicamente para cada mercado, reconociendo la diversidad en gustos y preferencias del público europeo.

·       Películas de bajo rendimiento: en Europa, las películas de bajo rendimiento representan la mayoría de las películas en cartelera, con un 68% del total de películas en lanzamiento en 2022. A pesar de su gran número, estas películas solo representaron el 19% de las admisiones totales. Esto indica que, aunque hay muchas más películas de bajo rendimiento que cualquier otro tipo, su impacto en términos de entradas vendidas es relativamente bajo en comparación con su presencia en la oferta de películas.

·       Películas de nivel medio: estas películas representaron el 22% de las admisiones totales en 2022, lo cual es significativo considerando que solo representan el 3% de las películas en oferta. Esto sugiere que, aunque hay menos películas de nivel medio en comparación con las de bajo rendimiento, tienden a atraer a una mayor audiencia en promedio.

·       Películas de alto rendimiento: a pesar de ser solo el 1% de las películas en cartelera, las películas de alto rendimiento contribuyeron con el 21% de las admisiones totales. Esto demuestra que, aunque son pocas en número, tienen un gran impacto en la taquilla, atrayendo a grandes audiencias

Dependencia Excepcional de Blockbusters estadounidenses en 2022: el año 2022 mostró un cambio en la oferta de películas, con un aumento en las películas europeas de bajo rendimiento y una disminución en las películas estadounidenses, excepto los blockbusters. Este cambio en la dependencia se debe a un cambio en la oferta de películas, con un aumento en la proporción de películas europeas de bajo rendimiento y una disminución en la cantidad de películas estadounidenses ofrecidas, excepto en el caso de los blockbusters. Esta situación podría reflejar cambios en la estrategia de distribución de películas durante y después de la pandemia de COVID-19, donde los grandes estudios cinematográficos podrían haber optado por concentrar sus esfuerzos en asegurar el éxito de un número más pequeño de grandes producciones.

Datos sobre España

En España, el 27% de las admisiones totales en 2022 fueron a películas tipo blockbuster de EE. UU., lo que indica una participación significativa pero no dominante de este tipo de películas en el mercado español.  El mercado cinematográfico español muestra variabilidad en términos de tipos de películas populares y preferencias del público. Esto refleja la mezcla de películas locales y extranjeras que se ofrecen en los cines españoles, y cómo estas preferencias pueden diferir de las tendencias generales en Europa.

Pinche en "Ver más" para leerlo completo. Lo tiene disponible, también, en la sección Panorama- Informes Sectoriales de esta misma web. 

Ver máis