El martes 13 de mayo el Clúster Audiovisual de Aragón (CLADA) organizó junto al Spain Audiovisual Hub la jornada Funding Hunters 2025, orientada a la financiación del audiovisual aragonés. El Spain Audiovisual Hub es el plan puesto en marcha por el Gobierno de España en 2021, que recoge inversiones públicas y reformas para lograr un impulso significativo de toda la cadena de valor de la industria audiovisual.
El acto contó con la intervención de diversas entidades públicas y privadas para informar sobre los instrumentos de financiación del sector audiovisual español y el presente y futuro de Aragón como eje audiovisual, con el proyecto Distrito 7 como protagonista.
Abrió el acto Adriana Oliveros, presidenta del CLADA, y dio paso a Miguel Ovejero, subdirector general de Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual en la SEDIA (dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública).
Expuso el Plan de Impulso del Sector Audiovisual en los que el Gobierno de España ha invertido unos recursos públicos estimados que ascienden a 1.603 millones de euros. Miguel Ovejero puso de manifiesto las recientes cifras hechas públicas sobre el cine en España en 2024, con una taquilla de 484,6 millones de euros, frente a los 251 millones en 2021. También puso de relieve los datos de reducción de la brecha de género en el sector audiovisual, y el crecimiento del 3% en la facturación total de la producción de videojuegos en España, que fue de 2408 millones de euros millones de euros en 2024, frente a los 1.281 millones de euros en 2021. Asimismo, señaló la posición destacada de España en la recepción de inversión de las plataformas globales. El 53% del gasto en contenido original europeo de estas plataformas globales se produce en España y Reino Unido.
Seguidamente, Sacha Azcona, asesor técnico sénior del Spain Audiovisual Hub, presentó el sitio web del hub, un completo directorio que ofrece la mayor información sobre noticias, convocatorias, formación, financiación, estrenos… de todos los sectores audiovisuales (cine, televisión, animación, videojuegos, VFX, cine publicitario, eSports, realidad extendida…), y que en los últimos 3 años ha atraído a más de 1,5 millones de visitas.
María Coronado, directora de audiovisual de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), detalló las bases del plan estratégico de la SETT, que hasta el 31 de agosto de 2026 destinará 1.712 millones de euros al sector cultural y audiovisual.
Tras ella, intervinieron Ana Ferra, directora jurídica de la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón (SODIAR); Emilio Iglesias, jefe de área Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTi; Guillermo Palacios, del equipo de comunicación de ENISA; y Elena Domeque, analista de la Unidad de PYMES de CESCE. Posteriormente, todos ello atendieron las cuestiones de los asistentes.
El acto se complementó con una mesa redonda en la que participaron Carolina González Toledo, clúster manager del CLADA; Santiago Navarro, vicepresidente del CLADA y socio ejecutivo de Magic Fennec; y Juan Peñas, productor ejecutivo y director de contenidos autonómicos de Grup Mediapro. En la charla se compartieron impresiones acerca de la visión de mercado nacional e internacional, las necesidades de equipamiento en la región, la importancia del proyecto Distrito 7 del Ayuntamiento de Zaragoza, y los retos de futuro.
Pincha en "Ver máis" para acceder al vídeo completo de la jornada.