Más de dos tercios de las 100 películas y series de televisión más populares de 2024 se basaron en ideas e propiedades intelectuales (IP) preexistentes, según nuevos datos añadidos a la aplicación de Commissioning de Ampere Analysis.
Durante la caída en la producción de contenido guionado, las franquicias han sido una opción segura para las empresas que buscan atraer con éxito a los consumidores. Desde grandes éxitos de taquilla nostálgicos hasta dramas criminales televisivos, los productores están protegiendo sus inversiones al seguir apostando por personajes y universos bien conocidos. Las plataformas de streaming también están aprovechando IP existentes para crear versiones localizadas, dirigidas a regiones donde la adopción del streaming sigue en crecimiento.
A pesar de la desaceleración, los encargos basados en franquicias existentes han mantenido una participación estable de aproximadamente el 20% de todos los anuncios entre 2022 y 2024. Esto subraya la dependencia de la industria en propiedades reconocibles como una estrategia para impulsar la audiencia y mantener el interés de los fanáticos.
Si bien las producciones basadas en franquicias de Crimen y Suspense fueron las más encargadas, representando el 22% de todos los anuncios de franquicias en este período, la distribución de estos proyectos varió significativamente según el tipo de productor y el público objetivo. Por ejemplo, las cadenas de televisión tradicionales se centraron en dramas procesales de larga duración como La Ley y el Orden y NCIS, mientras que las plataformas de streaming priorizaron adaptaciones localizadas de títulos existentes. La comedia española de Netflix Machos Alfa ya ha sido adaptada en Alemania, Italia, Francia y los Países Bajos. De hecho, las franquicias de Netflix fueron adaptadas en 22 mercados distintos entre 2022 y 2024, más que las de cualquier otra compañía.