El encuentro, organizado por el grupo de investigación Diversidad Audiovisual con los apoyos de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación (FHCD-UC3M), el Instituto Universitario del Cine Español (IUCE-UC3M), el Observatorio Latinoamericano de Regulación de Medios y Convergencia (Observacom) y el Laboratoire de excellence Industries culturelles et création artistique (LabEx ICCA, Francia), se enmarca dentro de la ejecución de la investigación titulada ‘Diversidad y servicios audiovisuales bajo demanda por suscripción’ correspondiente al Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España (ref.: PID2019-109639RB-100).
El seminario internacional tendrá por finalidad reflexionar, en clave de promoción y protección de la diversidad de las industrias audiovisuales, sobre los cambios suscitados por la presencia de operadores de servicios de SVOD (subscription video-on-demand) en Europa y América Latina, con especial atención a aquellas compañías de origen estadounidense que operan en el mercado español.
Lugar: Universidad Carlos II. Campus de Getafe.
Fechas: 23, 24 y 25 de octubre.
El jueves 24 de octubre, de 16.45 a 18.00h, Luis Cueto Álvarez de Sotomayor (Vocal Asesor del Spain Audiovisual Hub) participará en la mesa redonda 'Servicios streaming en España: atrayendo inversiones, exportando obras Streaming services in Spain: attracting investment, exporting works' junto a Géraldine Gonard (Inside Content), Javier Martínez (Invest in Spain, ICEX) y Gloria Saló (GECA), moderando.
Pincha en "Ver Más" para leer el programa completo.