El Observatorio Europeo del Audiovisual ha publicado un informe titulado “Made in Europe: Theatrical distribution of European films across the globe 2014 - 2023”, que analiza la realidad nacional e internacional de las películas europeas, tendencias clave del mercado, países más activos en producción de cine y las películas europeas más exitosas de la última década.
Hallazgos clave que se detallan:
- El número de películas europeas disponibles en cines de todo el mundo ha aumentado constantemente durante la última década, alcanzando más de 3,300 películas en 2023, excluyendo los años de la pandemia.
- Las entradas vendidas para películas europeas han disminuido un 35% respecto al promedio anterior a la pandemia, aunque la proporción global de entradas vendidas para estas películas se ha mantenido relativamente estable, entre el 5% y el 10% en los últimos diez años.
- Las entradas nacionales representan una proporción cada vez mayor del total de entradas de películas europeas, con un 68% de las ventas en su país de origen en 2023.
- Los mercados no europeos representan una proporción decreciente de las entradas de exportación, especialmente en América del Norte y Asia.
- Las películas francesas son las más exitosas: entre 2014 y 2023 representaron el 20% de las películas europeas estrenadas y el 33% de las entradas vendidas.
- Las “superproducciones” europeas son cada vez más escasas, con un 43% menos de películas que superan el millón de entradas comparado con los años anteriores a la pandemia; en 2023, solo 41 películas alcanzaron este hito.
- Las películas de animación europeas obtienen mejores resultados internacionales que las de ficción y documentales, representando la mitad de las 10 mejores películas europeas en 2023 y ocupando los dos primeros puestos.
Además, este informe detalla las ventas de entradas por región de mercado entre 2014 y 2023.
Más información en “Gehiago ikusi”: