GECA: Informe Anual de Audiencias 2024

geca

El Balance Anual de Audiencias 2024 presentado por GECA revela un año de importantes cambios en el panorama televisivo español. Aunque Antena 3 mantiene el liderazgo con un 12,6% de cuota de pantalla, pierde siete décimas respecto a 2023. Este liderazgo se sostiene gracias a programas emblemáticos como Pasapalabra y Antena 3 Noticias, que continúan entre los más seguidos del año, aunque el mercado en general muestra signos de fragmentación y descenso en el consumo lineal.

Share (%) de las cadenas nacionales en abierto

La 1 se posiciona como la gran ganadora del año, alcanzando un 10,5% de share, el mayor incremento entre las grandes cadenas (+0,8 puntos) y su mejor resultado desde 2018. 

El consumo de televisión en España sigue su tendencia descendente, registrando un mínimo histórico de 163 minutos por espectador al día. Este descenso es generalizado en todos los targets, con las audiencias más jóvenes (4-24 años) mostrando la mayor reducción.

El impacto de las plataformas OTT, como Netflix, Amazon Prime y Disney+, es evidente, con un aumento significativo en el consumo no lineal. Sin embargo, los niveles socioeconómicos más altos (IE2 e ID)1 presentan ligeros incrementos en el tiempo de consumo televisivo, destacando una segmentación más marcada en las preferencias del público.

El sector audiovisual enfrenta desafíos cruciales en 2025, con un mercado fragmentado y una competencia creciente de las plataformas digitales. La clave para las cadenas generalistas será apostar por contenidos diferenciados, reforzar su presencia en eventos en directo y adaptarse a las nuevas demandas de un público que valora cada vez más la flexibilidad en el consumo.

Resumen de Cine y Tele

Pincha en "Gehiago ikusi" para leer el informe completo. 

Gehiago ikusi