El Ministerio de Cultura pone en marcha el I Plan de Igualdad en la Cultura

igualdad_cultura24
  • El objetivo de la iniciativa, que abarca el bienio 2024-2026, es lograr y garantizar la igualdad de género en el ámbito de la cultura, así como aplicar la perspectiva de género de manera transversal en el seno de la institución y sus organismos adscritos
  • El documento incluye 46 acciones organizadas en cuatro ejes de trabajo interrelacionados: igualdad de oportunidades, visibilidad y reconocimiento, formación y conocimiento, y prevención de violencias machistas
  • Integrado en el Plan de Derechos Culturales y elaborado con la colaboración del Observatorio de Igualdad de Género en el Ámbito de la Cultura, incorpora medidas ya en marcha como la Unidad de Atención y Prevención de las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural

El Ministerio de Cultura presentó el 11 de diciembre el Plan de Igualdad en la Cultura 2024-2026, el primero que adopta para lograr y garantizar la igualdad de género en el ámbito de la cultura, así como para aplicar la perspectiva de género de manera transversal en el seno de la institución y en todos sus organismos adscritos.

Cuatro ámbitos de trabajo

El documento, con vigencia de dos años, se articula en cuatro ámbitos de trabajo: igualdad de oportunidades, visibilidad y reconocimiento, formación y conocimiento y prevención de violencias machistas. Los tres primeros refuerzan las líneas ya existentes y el último introduce un eje específico para garantizar entornos seguros y libres de violencias para las mujeres en la cultura. El plan incorpora también dos iniciativas ya puestas en marcha como son el Protocolo de Prevención del Acoso Sexual por Razón de Sexo y la Unidad de Atención y Prevención de las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural, creada en colaboración con la Academia de Cine.

Lee aquí la nota de prensa completa.

Pincha en "Gehiago ikusi" para leer el Plan de Igualdad en la Cultura 2024-2026.

Gehiago ikusi