DocsBarcelona es un festival internacional especializado en género documental configurado por secciones internacionales y nacionales competitivas, secciones no competitivas y retrospectivas. La 28ª edición de DocsBarcelona se celebrará del 8 al 18 de mayo del 2025.
Objeto:
El Festival 2025 consta de las siguientes secciones:
- Sección Oficial – Docs&Pearls: Sección competitiva que agrupa largometrajes documentales seleccionados entre las producciones más recientes del panorama cinematográfico nacional e internacional.
- Sección Docs&Cat: Sección competitiva que agrupa a una selección de los mejores documentales producidos y/o coproducidos en Cataluña.
- Sección Docs&Teens: Sección competitiva focalizada en producciones documentales dirigidas para público entre 12 y 18 años.
- Sección DOC-U: Sección competitiva focalizada en cortometrajes documentales realizados por los estudiantes mayores de 18 años de universidades, centros educativos y escuelas de cine de España.
- Sección Docs&Focus: Sección competitiva que agrupa una selección de largometrajes documentales que giran en torno a un mismo eje temático que varía en cada edición del Festival.
- Sección Docs&Honor: Retrospectiva de una selección de la filmografía de la persona cineasta a la que se le otorga el Premio Docs de Honor en cada edición del Festival.
Premios:
- Premio a la mejor película documental: 5.000 euros.
- Premio del jurado: 3.000 euros.
- Premio a la mejor película documental catalana: 3.000 euros.
- Premio nuevo talento: 4.000 euros.
- Mención especial del jurado: esta mención puede ser adjudicada a un solo documental de la Sección Oficial Docs&Pearls que, por las características que consideren los miembros del Jurado, le hago merecedor de esta distinción.
- Premio Amnistía Internacional Cataluña: Optan a este Premio cualquiera de los documentales de la Sección Oficial Docs&Pearls que por su temática se implique en la defensa de los derechos proclamados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la libertad de expresión y los valores compartidos por Amnistía Internacional, además de mostrar un alto valor cinematográfico en la lucha por transformar la realidad. Este premio lo otorga un jurado formado por Amnistía Internacional Cataluña y consiste en un galardón.
- Premio DOC-U: 1.000 euros.
- Premio Doc Around Europe: 1.000 euros.
- Premio del Público: 1.500 euros.
- Premio Docs&Teens: El documental ganador será el que obtenga mejor puntuación en los votos del público. Este premio lo otorga el público asistente a la Sección Docs&Teens e incluye un galardón.
- Premio Jurado Joven Reteena: RETEENA: Optan a este premio todos los documentales dentro de la Sección Oficial Docs&Pearls que formen parte del Itinerario Reteena, una selección especial conformada por la organización del Festival Reteena, colaboradores del Festival DocsBarcelona, de documentales dentro de las tres secciones oficiales que se destacan y son considerados por un público juvenil. Este premio lo otorga el Jurado Joven Reteena y consiste en un galardón.
Plazos de presentación de solicitudes y tarifas de inscripción:
- Del 16 de septiembre al 1 de noviembre de 2024: Tarifa Early Bird de 30 euros.
- Del 1 de noviembre al 15 de noviembre de 2024: Tarifa Late Entry de 40 euros.
Más información en “Gehiago ikusi”: