El certamen que se celebrará en Valencia (España) del 26 de septiembre al 1 de octubre de 2023 recibirá hasta el próximo 27 de julio proyectos en cinco apartados diversos: animación y videojuegos, transmedia, webseries, juegos de mesa y cómics.
Objeto:
Crear colaboraciones entre distribuidores, productoras, canales de televisión, programadores, desarrolladores de videojuegos, estudiantes y directores de animación, internacionales y nacionales. Esta convocatoria a nuevos proyectos luso-españoles de animación (largometrajes, cortometrajes o series) y videojuegos que quieran darse a conocer en sus diferentes estados de producción: en preproducción, en producción o finalizado.
Beneficiarios:
Empresas o productoras registradas en territorio español o portugués.
Cuantía/Premios:
El cortometraje seleccionado en este apartado obtendrá la adquisición de los derechos de emisión por parte de Movistar Plus+ por un importe de 9.000 euros durante el plazo de 2 años y número ilimitado de pases, siendo el primer año en exclusividad para el citado canal.
Premios al Mejor Proyecto de Videojuego, al Proyecto de Videojuego Más Innovador y al Videojuego Weird Plus, al videojuego que rompe moldes, al más weird. Estos reconocimientos son concedidos por el departamento de Medios Interactivos de RTVE; donde los proyectos seleccionados podrán ser presentados a la Dirección de Interactivos de RTVE.
Se otorgará el reconocimiento a Mejor Proyecto de Serie de Joven Creador otorgando una acreditación gratuita para la siguiente edición de Annecy-MIFA (acreditación profesional MIFA).
Plazo de presentación de solicitudes:
Hasta el 27 de julio de 2023.
Más información:
Enlace a la Convocatoria.
Enlace al Formulario de Solicitud para proyectos de largometraje.
Enlace al Formulario de Solicitud para proyectos de cortometraje.
Enlace al Formulario de Solicitud para proyectos de series.
Enlace al Formulario de Solicitud para videojuegos.