Fotograma del documental Ainarak

Ainarak (Golondrinas)

Juan San Martín, Ritxi Lizartza

Ainarak (Golondrinas)

Sinopsis:

Un viaje al pasado que quiere poner en valor el lugar que merecen miles de mujeres de los valles de Salazar, Roncal, Ansó, Echo… que cruzaban a pie los Pirineos para llegar hasta Mauleón (Zuberoa). Viajaron para trabajar en las fábricas de alpargatas en un periodo de 70 años. Mujeres, incluso niñas, que con 12 años dejaban a sus familias, sus pueblos, para ganar un poco de dinero trabajando hasta dieciséis horas al día. Emprendían camino todos los 7 de octubre, día del Rosario, y ya no volvían hasta que terminaban las nieves de primavera. Estas mismas características de su viaje estacional, junto con el hecho de que todas vestían de negro, ha hecho que se las conozca como "Ainarak" (Golondrinas).


De la mano de Anne Etchegoyen recorremos un camino que nos lleva a descubrir quiénes fueron las golondrinas. Un camino que unía dos Europas muy diferentes de finales de sigo XIX y primer tercio del XX, en una migración de género masiva, estacional y por motivos económicos.

Dirección: Juan San Martín, Ritxi Lizartza

Productoras: ZINEA SORTZEN, S.L. (50%, Donostia/San Sebastián) - 601 PRODUCCIONES AUDIOVISUALES, S.L. (50%, Aranguren, Navarra)

Con la participación de: Anne Etchegoyen