Las películas cinematográficas y las películas para televisión representan el 13% del tiempo total de visionado televisivo. Este nuevo informe titulado: “¿Cómo se desempeñan las películas europeas en la televisión?” ofrece un análisis de las películas emitidas en 2023 por una muestra de 141 canales de televisión europeos de 18 países de la Unión Europea. Los datos han sido proporcionados por Glance.
De media, el tiempo de visionado de películas (tanto cinematográficas como no cinematográficas) representa el 13% del tiempo total dedicado a ver televisión en la UE. Esta proporción varía entre países, desde el 7% hasta el 23%.
Las películas de la Unión Europea tienden a obtener mejores audiencias en comparación con su porcentaje real de disponibilidad. Las películas de la UE representan el 33% de las películas emitidas en televisión y el 41% del tiempo total de visionado de películas.
En cuanto al número de películas de la UE emitidas, las películas nacionales representan la mayoría de las emisiones, y un porcentaje aún mayor del tiempo de visionado. En otras palabras, las películas europeas no nacionales tienen, en comparación, menos éxito que las películas nacionales.
Además de las películas de la UE, las películas del Reino Unido representan el 6% de las emisiones y el 5% del tiempo de visionado, con una cuota mucho más alta en Suecia y Finlandia, y especialmente en Irlanda, por razones lingüísticas evidentes.
Pincha en "Ver más" para leerlo.