La revista Tripodos lanza el call for papers "Video Games: Industry, Entrepreneurship, Creativity and Innovation".
Desde su establecimiento en 2001, los Game Studies han sentado sólidas bases para comprender el videojuego como medio de comunicación y expresión, así como para conocer los principales actores y procesos implicados en su creación, consumo y recepción. Paralelamente, la maduración de la industria y los avances tecnológicos, unidos a la emergencia de una comunidad de jugadores/as cada vez más diversa, plantea nuevos retos y la necesidad de investigar e innovar en áreas más concretas del ámbito. En este marco, ha surgido un interés particular en la industria del videojuego y en la academia por cuestiones ligadas, como el emprendimiento, la creatividad y la innovación.
Ya desde sus inicios, los videojuegos son uno de los ejemplos claros de emprendimiento y de cómo un pequeño grupo de individuos, o incluso solo una persona, han tenido la visión de un proyecto en el cual creían y lo han llevado a cabo. Es también pertinente, en este contexto, estudiar la noción de creatividad y la originalidad en las mecánicas y las narrativas de los videojuegos, su dimensión cultural y social, o su relación con la innovación tecnológica. Incluso más allá, también aparece el concepto de “videojuego de autor”, si bien, por su carácter colectivo, es posible preguntarse si es posible establecer una relación entre su contenido y una suerte de estilo personal reconocible. Por ello, es relevante profundizar sobre las motivaciones y significados que hay detrás de todos estos factores.
Tripodos, número 59, pretende contribuir en la investigación existente sobre el estado de la industria del videojuego y establecer cuáles son las mejores prácticas o propuestas que contribuyen al éxito dentro de estas dimensiones. Están invitadas tanto aportaciones empíricas como teóricas, por parte de investigadores/as interesados/as en el ámbito de los Game Studies y la creatividad digital. Son bienvenidas las contribuciones sobre todos los siguientes temas ligados a la industria del videojuego, entre otros relacionados:
- Ecosistemas locales de producción de videojuegos
- Emprendimiento, incubadoras y negocio para el desarrollo sostenible de videojuegos
- Diferencias de estrategias de comunicación y marketing entre los videojuegos
- Diferencias de estrategia de negocio en el sector del videojuego mainstream e indie como industria cultural
- El concepto de autor aplicado a los videojuegos en su proceso creativo y de producción
- Perspectivas históricas en torno a la industria del videojuego
- Narrativa o aproximaciones estéticas de los videojuegos
- Integración de videojuegos indie con tecnologías emergentes
- Marcos de diseño y buenas prácticas para el desarrollo de videojuegos
- Experiencia de usuario y accesibilidad en videojuegos
- Garantía de calidad (QA) o métricas y análisis de datos en el marco de los videojuegos
- Videojuegos y creación en entornos más allá del entretenimiento: educación, concienciación, bienestar.
El deadline para la recepción de artículos es el 15 de junio de 2025.
Todos los detalles acerca de los envíos se podrán consultar pinchando en "Ver más".