Weird Market. Avance agenda: jornada sobre inversión y financiación, recruitment, convocatorias

weird24

El Weird Market sigue avanzando detalles de su programación 2024, una edición donde se refuerza su faceta profesional con la creación de la jornada Weird Invest; una sesión centrada en la inversión y financiación para proyectos de animación y videojuegos.

Esta iniciativa que se realiza gracias al apoyo de ICEX, Animation from Spain y Games from Spain, tendrá lugar el jueves 3 de octubre y viene a ampliar la sólida y cuidada área profesional. El objetivo es acercar nuevos modelos de financiación, analizar “case studies” y profundizar en el uso de tecnologías disruptivas; además ya se ha confirmado la participación de inversores, publishers e instituciones. “Weird Market siempre ha trabajo por y para la industria y con Weird Invest nos expandimos tocando un ámbito clave en el sector” afirma José Luis Farias, su director.

Avance de agenda

El mercado de animación, videojuegos, new media y juegos de mesa regresa un año más a Valencia entre el 1 y el 6 de octubre combinando nuevas sedes como La Harinera y Las Naves, con otras ya tradicionales como la Filmoteca Valenciana; un triángulo de infraestructuras culturales que hacen posible una programación multidisciplinar.

Desde la organización se confirma un año más la celebración del showroom de videojuegos y animación para el viernes 4 y el sábado 5; Las Naves acogerán todos los stands donde se podrán probar experiencias innovadoras y propuestas inéditas. Un escaparate para profesionales y público general que como novedad en este 2024 contará con la colaboración de Indie Dev Day (la mayor feria de videojuegos independientes de España). Las inscripciones para participar en el showroom se mantendrán abiertas hasta el 19 de agosto.

Empleo

El resto de líneas maestras de la programación se confirman con una jornada de recruitment el miércoles 2 de octubre, donde empresas punteras buscarán completar sus equipos de trabajo con nuevos profesionales de todos los perfiles.

Conferencias y presentaciones

Además, habrá conferencias y presentaciones de proyectos entre el viernes y el sábado; allí será donde se estrene Buffet Paraíso de Héctor Zafra (Premio Proyecto Corto Movistar Plus+ en 2022). Otras temáticas que tendrán su propio espacio son el prototipado de animación y videojuegos o las cinemáticas y game trailers con The Line y Sunshine Animation Studio, entre otros.

Beerworking

El beerworking regresa el viernes por la tarde-noche y las proyecciones del festival de cortometrajes (WFest) se repartirán entre los días 1, 2 y 3 de octubre en la Filmoteca Valenciana, Edificio Rialto. En este último ámbito se enmarca la presentación de las obras nacionales a competición: el jueves 3 de octubre; mientras que el palmarés se proyectará el domingo 6 de octubre.

Networking

Complementando la programación se volverán a abrir espacios de networking y se añade la posibilidad del uso de la app de reuniones para empresas, además de para creadores que tengan proyecto en el catálogo. La organización sigue trabajando así para conformar uno de los eventos más esperados por expertos y curiosos, mientras mantiene abiertas diversas convocatorias como la de proyectos que se cerrará el próximo 25 de julio.

Pincha en "Ver Más" para ampliar información. 

 

Ver más