En un acto que ha contado con la presencia de Mariano Barroso, presidente de la institución, y bajo la supervisión del notario Federico Garayalde Niño, los intérpretes Nathalie Poza y Jose Coronado han sido los encargados de desvelar los aspirantes a las 28 categorías.
Con 20 nominaciones El buen patrón es la cinta con más opciones, seguida de Maixabel, con 14 opciones a galardón. Por su parte, Madres paralelas cuenta con 8 nominaciones; Mediterráneo con 7; y Libertad, de Clara Roquet, y Las leyes de la frontera cuentan con 6 opciones cada una.
El buen patrón, de Fernando León de Aranoa; Libertad, de Clara Roquet, Madres paralelas, de Pedro Almodóvar; Maixabel, de Iciar Bollain y Mediterráneo, de Marcel Barrena se medirán por el Goya a Mejor Película.
El Goya a Mejor Dirección estará entre Fernando León de Aranoa, por El buen patrón; Manuel Martín Cuenca, por La hija; Pedro Almodóvar, por Madres paralelas; e Iciar Bollain, por Maixabel.
Aspiran al Goya a Mejor Actriz Protagonista Emma Suárez, por Josefina; Petra Martínez, por La vida era eso; Penélope Cruz, por Madres paralelas; y Blanca Portillo, por Maixabel; mientras que Javier Bardem por El buen patrón, Javier Gutiérrez por La hija, Luis Tosar, por Maixabel y Eduard Fernández por Mediterráneo lucharán por el Goya a Mejor Actor Protagonista.
Carol Rodríguez Colás por Chavalas, Javier Marco Rico por Josefina, David Martín de los Santos por La vida era eso y Clara Roquet por Libertad, figuran en la categoría de Mejor Dirección Novel.
La gala el 12 de febrero de 2022 en Les Arts de València, donde el actor y director José Sacristán recibirá el Goya de Honor. Antes tendrá lugar el tradicional encuentro de nominados, el 16 de diciembre de 2021 en Madrid.