La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha hecho públicos los datos de facturación del videojuego en el “Anuario de la Industria del videojuego de 2024”, su memoria anual que recoge una radiografía completa del videojuego en España.
En 2024, el sector facturó 2.408 millones de euros, un dato que revela un crecimiento del 3% con respecto al año anterior, producto fundamentalmente del incremento del porcentaje de ventas online, (un 19.75% con respecto a 2023).
Los datos de facturación de este año reflejan una subida notable del mercado online, alcanzando un total de 1.558 millones de euros frente a los 1.301 millones de 2023, un 19.75% de incremento, de los que 102 corresponden a suscripciones a servicios multiplayer (+22.5% frente al año anterior), 867 al consumo en plataformas online (+17.42%) y 589 millones a apps (+14.09%).
El mercado físico ha descendido hasta la cifra de 850 millones de euros (-18.11%). Son varios datos: la bajada del consumo de hardware un -22.12%, de 361 millones de euros frente a los 460 millones alcanzados en 2023, junto con el decremento de la venta de software de un -25.15%, con 334 millones de euros este 2024 frente los 418 millones de euros del 2023. Asimismo, la venta de accesorios ha experimentado un leve descenso del -2.58%%, quedándose en 155 millones frente a los 159 millones del 2023. Concretamente, a lo largo de 2024 se vendieron 5.4 millones de unidades de videojuegos, 900 mil videoconsolas y 3,01 millones de accesorios.
Por su parte, el número de usuarios sobrepasa los 22.1 millones de videojugadores, lo que implica que el 45% de la población española juega a videojuegos, con una importante presencia del número de mujeres jugadoras, que representan el 50.45% del total de usuarios, superando por primera vez al número de hombres jugadores.
Además, se refleja que los españoles dedicaron una media de 8.2 horas a la semana a esta actividad aún ligeramente por debajo de países de nuestro entorno como Reino Unido con 11.08 horas, Alemania con 11.53 horas.
Pincha en "See more" para leer el informe.