Mercado Audiovisual Iberoamericano (MAI)
El área de mercado se renueva en esta edición, bajo el nombre de Mercado Audiovisual Iberoamericano (MAI), punto de convergencia y networking para empresas, profesionales e instituciones, espacio vinculado a la sección de Screenings para potenciar la compra venta de producciones finalizadas, presentación de nuevos contenidos y el estreno de obras audiovisuales realizadas y distribuidas en español y portugués para audiencias globales.
Por ello, se ofrece la posibilidad de adquirir un Stand Industria o Stand Industria Premium, con la opción de exhibir dos screenings (cine o serie). De igual modo se pueden adquirir nuevos espacios en la zona exclusiva de Central de Diseño, adecuados a las necesidades de profesionales y pequeñas empresas.
Asimismo, diferentes expositores podrán acceder al Corner País, que reunirá en un solo espacio a instituciones, asociaciones, comisiones de filmaciones o productoras de un mismo país o región, con la oportunidad de unir varios stands, lo que permitirá compartir recursos y potenciar la presencia de cada miembro.
El primer Corner País confirmado es México Produce, que dispondrá de un pabellón para la visibilidad de la industria del cine y audiovisual de la región, cuyo objetivo es mostrar al talento y los servicios profesionales de proveedores en el mercado. Será un espacio que conecte a los asistentes con el potencial mexicano y su cultura a través de diferentes actividades, como una charla con los ganadores del Óscar Michellee Couttolenc y Jaime Baksht (Mejor Sonido por Sound of Metal en 2021) y un cóctel que promueva sinergias de negocios iberoamericanos.
Las empresas y asociaciones confirmadas hasta el momento en el Corner País: México Produce son EGEDA México, Canacine (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica), Art Kingdom Showbiz Agency, IP9 Studios, La Brújula, Plataforma Cine, Astro LX y Road House Media, entre otras.
Más de 900 proyectos inscritos en las Convocatorias de Pitch de Plataformas y Productoras
Dentro de las Actividades PRO se llevarán a cabo el Foro de Coproducción y Financiación para proyectos en desarrollo avanzado (convocatoria cerrada hoy), Sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras y Talleres de Formación, además de encuentros relacionados con el cine como herramienta educativa para la enseñanza y la alfabetización audiovisual, las nuevas tecnologías y la sostenibilidad.
Las sesiones de Pitch de Plataformas y Productoras dirigidos a proyectos en fase de desarrollo, producción o work in progress ha suscitado gran interés por parte de la industria, ya que se han registrado más de 900 proyectos. A las 12 convocatorias lanzadas se han inscrito proyectos de 25 países como productores o coproductores. Entre los países que más proyectos han enviado se encuentran España, México, Argentina, Colombia y Chile.
También se recibieron de Perú, Venezuela, Estados Unidos, Ecuador, Panamá, Portugal, Uruguay, República Dominicana, Italia, Bolivia, Francia, El Salvador, Brasil, Puerto Rico, Alemania, Guatemala, Honduras, Paraguay, Suiza y Noruega.
Los responsables de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de hacer un pitch presencial de diez minutos cada uno con representantes de las empresas, instituciones y/o compañías productoras participantes. Escucharán proyectos nueve empresas líderes a escala global: Amazon Studios / Prime Video, Ánima, Dopamine, Gato Grande. An MGM Company, Gaumont Television, Paramount, Sony Pictures International Productions, TELEMUNDO STREAMING STUDIOS, a Division of NBCUniversal y Warner Bros. Discovery. Próximamente se sumará una nueva convocatoria de Pitch con Secuoya Studios.
Nuevos Talleres de Formación
Iberseries & Platino Industria vuelve a apostar por el aprendizaje de los profesionales del futuro con la tercera edición del Taller de Showrunners, al que se suman el Taller de Producción Virtual y el Seminario: Herramientas legales para producir profesionalmente, cuyas convocatorias se abrirán en próximos días.