Informe: Tendencias en el mercado francés de la animación

CNC centre national cinema frances.png

El Centre national du cinéma et de l’image animée (CNC) ha elaborado el presente informe, denominado Les tendances du marché de l’animation française, un informe fundamentado en los datos recopilados durante los últimos años.

Objeto de estudio: el objeto del estudio presentado es analizar la industria de la animación audiovisual en Francia. El informe se enfoca en varios aspectos clave, incluyendo la producción de animación financiada, la cantidad de horas de contenido de animación producido, los costos y la contribución de los canales de televisión y otros financiadores. También examina la presencia internacional de la animación francesa, destacando su éxito en exportaciones y la creciente participación de socios extranjeros en la producción. Además, se analiza el consumo de animación en televisión y plataformas digitales, así como los cambios en las tendencias de consumo. El estudio proporciona una visión integral del estado actual y las tendencias futuras de la animación francesa, tanto en el mercado nacional como internacional.

Los principales resultados del informe son:

Producción financiada, cantidad de horas y contribuciones a la animación francesa.

En 2022, se observó una notable ralentización, tanto en la producción de animación financiada, como en la cantidad de horas de contenido de animación producido, retornando a niveles similares a los de 2015. Esta disminución marcó un cambio significativo respecto a los años anteriores, donde se había observado un crecimiento constante en la producción.

 A pesar de este retroceso en términos de volumen, la calidad y la complejidad de la producción se mantuvieron elevadas, lo que implica que, aunque se produjeron menos horas de contenido, la inversión por hora y el esfuerzo creativo y técnico siguieron siendo significativos. Este fenómeno refleja una adaptación del sector a los desafíos actuales del mercado, priorizando la calidad sobre la cantidad, y enfocándose en producciones que resalten por su innovación y valor artístico. La contribución de los canales de televisión franceses sigue siendo fundamental, aunque con una tendencia a la reducción en sus inversiones, mientras que los aportes del CNC mostraron un incremento en la última década. Esta situación refleja un entorno de financiación en evolución, donde la participación de socios internacionales es cada vez más significativa.

Presencia internacional de la animación francesa.

La animación francesa continuó fortaleciendo su presencia internacional, destacándose como líder en el mercado global de exportaciones de animación. Este crecimiento fue dado en parte gracias al atractivo de crédito fiscal internacional.

A este respecto, reseñamos el artículo de 2018 que pone de relieve que  "España ofrece al productor extranjero una deducción del 20% sobre los gastos en los que haya incurrido durante la actividad cinematográfica siempre que estos asciendan como mínimo a un millón de euros. La ayuda total no puede superar los tres millones por película. Francia, en cambio, devuelve el 30%, pide un gasto mínimo de 250.000 euros y desgrava hasta 30 millones por filme.”[…] “Canadá que te devuelven el 45% sin exigirte un gasto mínimo”

52 obras animadas fueron aprobadas por el crédito fiscal internacional (C2I) de los cuales 41 obras audiovisuales han generado gasto en Francia en 2022. Francia se consolidó como el tercer país con más programas de animación (primero en Europa) anunciados en los últimos 12 meses, después de Estados Unidos y de Japón, situada como la cuarta producción mejor representada a nivel internacional.

 Francia no solo se mantuvo como el primer exportador de contenido animado en Europa, sino que también experimentó un crecimiento significativo en la participación de socios extranjeros en la producción de animación. 44.2 millones de euros fueron recibidos mediante una financiación extranjera. Este auge en la colaboración internacional es testimonio del atractivo global de la animación francesa.

Consumo en las diferentes plataformas, como los cambios en las tendencias de consumo.

El consumo de animación en Francia experimenta un cambio significativo con la creciente diversificación de las plataformas de visualización. La televisión sigue siendo un medio importante para la animación, pero el tiempo de visualización de animación se redujo a la mitad en 5 años en las cadenas nacionales especialmente para el público infantil, pero las plataformas digitales, como los servicios de streaming y video bajo demanda (VOD), están ganando terreno rápidamente (en cinco años, el número de episodios animados se multiplicó por 2,3). Este cambio en la preferencia de las plataformas refleja una adaptación de la industria a los hábitos de visualización modernos. Además, se observa una tendencia creciente hacia formatos más cortos y contenido específicamente diseñado para niños en plataformas digitales.

Una visión integral del estado actual y las tendencias futuras de la animación francesa, tanto en el mercado nacional como internacional.

La visión integral del estado actual y las tendencias futuras de la animación francesa, tanto en el mercado nacional como internacional, se caracteriza por su adaptabilidad y dinamismo. Francia sigue siendo un líder en la industria de la animación, con una fuerte presencia tanto en mercados locales como globales.

En el ámbito nacional, la industria enfrenta desafíos como la disminución en la producción y los cambios en las tendencias de consumo hacia formatos más cortos y digitales. Internacionalmente, la animación francesa se consolida como un importante exportador y socio en coproducciones, evidenciando su atractivo y competitividad global. Estas tendencias apuntan a un futuro donde la animación francesa continúa innovando y adaptándose, manteniendo su reputación de calidad y creatividad, y respondiendo eficazmente a las cambiantes demandas y oportunidades del mercado global.

Lea el informe completo pinchando en "Ver más".

Veure més