Gran presencia española en la edición 76 del Festival de Cannes en el que se proyectarán once títulos

Banner España país de honor en Cannes

Cinco largos y seis cortos españoles (o en coproducción) se proyectarán en distintas secciones de la edición de este año del Festival de Cannes que se celebra del 16 al 27 de mayo. El programa incluye directores consagrados como Erice con ‘Cerrar los ojos’, Almodóvar (‘Extraña forma de vida’) y Carlos Saura, de quien se proyectará la versión restaurada y en 4K de ‘Carmen’ (1982) y la premiere mundial del largometraje de animación ‘Robot Dreams’ de Pablo Berger.

La presencia española en el certamen francés incluye el esperado regreso de Víctor Erice a la dirección de largos con ‘Cerrar los ojos’, trabajo que formará parte de la selección oficial para la 76ª edición del certamen y se podrá ver en la sección Cannes Premières. Este largo, coproducción España-Argentina, tiene previsto su estreno en España el 29 de septiembre.

Imagen del mediometraje 'Extraña forma de vida' de Pedro Almodóvar

La sección oficial de Cannes, además del trabajo de Erice incluirá también el corto ‘Strange Way of Life’ / ‘Extraña forma de vida’ de Almodóvar que se presentará en Special Screening, así como la proyección de la versión restaurada y en 4K de ‘Carmen’ (1982) de Carlos Saura a modo de homenaje dentro del programa de Le Cinéma de la Plage. En el certamen francés también se verán obras de realizadores más jóvenes como Pablo Berger, cuya ‘Robot Dreams’, coproducción de España (Arcadia Motion Pictures y Lokiz Films) y Francia (Noodles Production, Les Films du Worso), participa fuera de competición en Young Audience Screenings. Este trabajo de Pablo Berger también se podrá ver en la Sección Oficial del Festival Internacional de Animación de Annecy en junio.

También en sección oficial pero en el apartado de cortos participarán ‘Aunque es de noche’ (España y Francia) de Guillermo García López y con producción de las empresas españolas Sintagma Films y Salon Indien Films y la francesa Les Valseurs.

Quinzaine des Cinéastes

En esta sección paralela del certamen francés participarán ‘Creatura’ de Elena Martín Gimeno y con producción de Vilaüt Films, Avalon y Elastica Films, título que tendrá su estreno mundial el 20 de mayo e ‘Inside the Yellow Cocoon Shell’ / ‘Bên Trong VỎ Kén Vàng’ de Thien An Pham producida por JK Film and Pōtocol (Singapur), Zorba The Imaginary Friends Production (Vietnam) y Fasten Films (España).

Semaine de la Critique

En la sección paralela de la Crítica participarán los cortos ’Contadores’ de Irati Gorostidi Agirretxe (producido por Apellaniz & de Sosa, Pirenaika y Tractora) y ‘The Real Truth about the Fight’ / ‘Prava istina priče o šori’, producción entre España (Fractal 7) y Croacia (Antitalent) con dirección de Andrea Slaviček.

Además, el cortometraje ‘Crack of Dawn’ / ‘Trenc d’alba’ de Anna Llargués y producida por ESCAC Films participará en Selection LA CINEF.

Puedes consultar la programación completa de Cannes 2023 aquí.

Imagen del largometraje 'Cerrar los ojos' de Víctor Erice

Ver más