21 obras de 10 países compiten en los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana

Logotipo premios Quirino de la Animación Iberoamericana
  • Un total de 21 obras de 10 países competirán en las nueve categorías de estos galardones.
  • El Foro de Coproducción y Negocio volverá a ser el gran punto de encuentro para los profesionales iberoamericanos del sector.
  • Además de liderar las nominaciones, la animación portuguesa será homenajeada con motivo de su centenario.


 En una rueda de prensa celebrada en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife, los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana dieron el pistoletazo de su sexta edición, que se desarrollará en San Cristóbal de La Laguna del 11 al 13 de mayo con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife. El acto contó con la presencia de Laura Castro, Directora Insular de Turismo de Tenerife; Pilar Merino, Consejera de la Delegación Territorial de ICEX en Tenerife; Luis Yeray, Alcalde del Ayuntamiento de La Laguna; y Bea Bartolomé, Directora de los Premios Quirino.

Además de reconocer a las mejores obras de la animación iberoamericana, los Quirino celebrarán una nueva edición de su Foro de Coproducción y Negocio, una iniciativa diseñada para impulsar la producción y circulación de obras en esta región integrada por 23 países.

Un total de 21 obras de 10 países competirán en las nueve categorías de estos galardones creados para promocionar y poner en valor la animación de la región iberoamericana. Portugal, Argentina y España encabezan la lista de países con más nominaciones con 10, 9 y 8 respectivamente. Colombia y Uruguay están presentes con 2 candidaturas cada uno, mientras que Brasil, Chile y Perú cuentan con una nominación cada uno. Un jurado internacional será el encargado de elegir los ganadores, que serán anunciados el 13 de mayo en una ceremonia en el Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna.

“La Otra Forma” del colombiano Diego Guzmán, “Nayola” del portugués José Miguel Ribeiro, “Tromba Trem - O Filme” del director y productor brasileño Zé Brandão y “Unicorn Wars” del director gallego Alberto Vázquez compiten por el premio a Mejor Largometraje. En la categoría Mejor Serie, los finalistas son “Polinopolis” de María Antolini y Martin Guido, “Jasmine & Jambo” de Silvia Cortés, “La Orquestita” de Juan Carve y “Petit - Temporada 3” de Bernardita Ojeda. La animación portuguesa destaca en la categoría Mejor Cortometraje con dos de las tres obras finalistas: “O Homem do Lixo” de Laura Gonçalves y “Ice Merchants” de João Gonzalez. La terna de esta categoría se completa con “Pasajero”, del director argentino Juan Pablo Zaramella.

Bea Bartolomé, Directora de los Premios Quirino; Laura Castro, Directora Insular de Turismo de Tenerife; Luis Yeray, Alcalde del Ayuntamiento de La Laguna; y Pilar Merino, Consejera de la Delegación Territorial de ICEX en Tenerife.

Junto a las tres principales categorías, los Quirino reconocerán al Mejor Cortometraje de Escuela de Animación, a la Mejor Animación de Encargo y a la Mejor Animación de Videojuego, además de entregar tres premios en las categorías técnicas Mejor Desarrollo Visual, Mejor Diseño de Animación, y Mejor Diseño de Sonido y Música Original.  El listado completo de finalistas se puede consultar en el este enlace.

La animación portuguesa tendrá un protagonismo especial en esta nueva edición de los Premios Quirino en la que, además de liderar las nominaciones, será homenajeada con motivo del centenario de “O Pesadelo do António Maria” de Joaquim Guerreiro, considerada la primera película de animación del país.

Los Quirino también rendirán tributo a Claudio Biern Boyd, productor y creador de series animadas como “David, el Gnomo”, “D'Artacán y los tres Mosqueperros” y “La vuelta al mundo de Willy Fog”, entre otras. Nacido en Palma de Mallorca en 1940 y fallecido el pasado 17 de octubre, Biern Boyd fue fundador de BRB Internacional y Apolo Films, productoras detrás de algunas de las series y películas que marcaron la animación española de finales del siglo pasado y que le hicieron ganarse el apodo del “Walt Disney español”. El premio será recibido por su hijo, Carlos Biern, Director de contenido y distribución de DeAPlaneta Kids & Family.

Más allá de los premios
Con 180 participantes de 26 países inscriptos, el Foro de Coproducción y Negocio de los Premios Quirino volverá a ser el gran punto de encuentro para los profesionales de la animación iberoamericana. Entre las más de 120 empresas registradas hay productoras, distribuidoras, agencias de ventas, canales de TV y plataformas de streaming. A lo largo de dos jornadas, el Foro organizará más de 1200 reuniones agendadas con el objetivo de favorecer la coproducción, el desarrollo y la circulación de obras y proyectos.

Por segundo año consecutivo, el Foro será sede de un encuentro de televisiones públicas iberoamericanas para reflexionar sobre sus políticas de programación, adquisición y coproducción de contenidos animados. El evento también acogerá la reunión del grupo de trabajo de animación de las televisiones públicas europeas, un encuentro organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) con la colaboración de RTVE. Como cierre de estas actividades, las televisiones públicas iberoamericanas y las europeas mantendrán un encuentro con el objetivo de favorecer la circulación de contenidos animados entre ambas regiones.

La plataforma también servirá de marco para el lanzamiento de Ibermedia Next, un nuevo programa del Programa Ibermedia que cuenta con la colaboración de los Premios Quirino y La Liga de la Animación. La iniciativa está dirigida a empresas de España, Italia o Portugal que codesarrollen proyectos innovadores de animación junto a empresas y/o creadores de la región Iberoamericana.

Otro punto destacado en la programación es la mesa de trabajo La mujer en la animación iberoamericana, espacio creado para analizar los desafíos que enfrentan las mujeres en la animación iberoamericana que este año celebra su quinta edición. La actividad contará con la participación de las finalistas de las mentorías de Animation! Ventana Sur y MIANIMA.

Ver más