Junto a las tres principales categorías, los Quirino reconocerán al Mejor Cortometraje de Escuela de Animación, a la Mejor Animación de Encargo y a la Mejor Animación de Videojuego, además de entregar tres premios en las categorías técnicas Mejor Desarrollo Visual, Mejor Diseño de Animación, y Mejor Diseño de Sonido y Música Original. El listado completo de finalistas se puede consultar en el este enlace.
La animación portuguesa tendrá un protagonismo especial en esta nueva edición de los Premios Quirino en la que, además de liderar las nominaciones, será homenajeada con motivo del centenario de “O Pesadelo do António Maria” de Joaquim Guerreiro, considerada la primera película de animación del país.
Los Quirino también rendirán tributo a Claudio Biern Boyd, productor y creador de series animadas como “David, el Gnomo”, “D'Artacán y los tres Mosqueperros” y “La vuelta al mundo de Willy Fog”, entre otras. Nacido en Palma de Mallorca en 1940 y fallecido el pasado 17 de octubre, Biern Boyd fue fundador de BRB Internacional y Apolo Films, productoras detrás de algunas de las series y películas que marcaron la animación española de finales del siglo pasado y que le hicieron ganarse el apodo del “Walt Disney español”. El premio será recibido por su hijo, Carlos Biern, Director de contenido y distribución de DeAPlaneta Kids & Family.
Más allá de los premios
Con 180 participantes de 26 países inscriptos, el Foro de Coproducción y Negocio de los Premios Quirino volverá a ser el gran punto de encuentro para los profesionales de la animación iberoamericana. Entre las más de 120 empresas registradas hay productoras, distribuidoras, agencias de ventas, canales de TV y plataformas de streaming. A lo largo de dos jornadas, el Foro organizará más de 1200 reuniones agendadas con el objetivo de favorecer la coproducción, el desarrollo y la circulación de obras y proyectos.
Por segundo año consecutivo, el Foro será sede de un encuentro de televisiones públicas iberoamericanas para reflexionar sobre sus políticas de programación, adquisición y coproducción de contenidos animados. El evento también acogerá la reunión del grupo de trabajo de animación de las televisiones públicas europeas, un encuentro organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) con la colaboración de RTVE. Como cierre de estas actividades, las televisiones públicas iberoamericanas y las europeas mantendrán un encuentro con el objetivo de favorecer la circulación de contenidos animados entre ambas regiones.
La plataforma también servirá de marco para el lanzamiento de Ibermedia Next, un nuevo programa del Programa Ibermedia que cuenta con la colaboración de los Premios Quirino y La Liga de la Animación. La iniciativa está dirigida a empresas de España, Italia o Portugal que codesarrollen proyectos innovadores de animación junto a empresas y/o creadores de la región Iberoamericana.
Otro punto destacado en la programación es la mesa de trabajo La mujer en la animación iberoamericana, espacio creado para analizar los desafíos que enfrentan las mujeres en la animación iberoamericana que este año celebra su quinta edición. La actividad contará con la participación de las finalistas de las mentorías de Animation! Ventana Sur y MIANIMA.